Fotointerruptor

Un fotointerruptor es un sensor que detecta cuándo la presencia de un objeto interrumpe el paso de la luz. Este tipo de sensores se utilizan para medir la velocidad o contar ciclos.

Para conectar el sensor, seguimos el esquema de la imagen, donde el sensor se conecta al pin digital 0.

Sensor Tilt

 

Utilizamos un sensor Tilt para determinar si se ha producido una inclinación en el módulo. El módulo se conecta a un pin digital. En este caso lo hemos conectado al pin 0.

 

A continuación realizamos un programa donde se muestra un corazón cuando el sensor tilt se incline y una X cuando el sensor no esté inclinado.

Para determinar el el sensor está inclinado o no, utilizamos un condicional «si…entonces…si no…». El sensor estará inclinado cuando la lectura del pin digital 0 (donde habíamos conectado el sensor) es igual a 1.

Pulsador

La placa microbit incluye dos pulsadores, pero a veces en nuestros proyectos necesitamos pulsadores extra. Este módulo pulsador funciona igual que los pulsadores de la placa microbit. Se conecta a un pin digital. En la sección «entrada» encontrarás el bloque «pin p0 está presionado» que será el encargado de detectar cuándo se presiona el pulsador.

Conecta el pulsador al pin 0 como se muestra en la siguiente imagen.

A continuación vamos a programar un ejemplo donde al presionar el pulsador se muestre, en la matriz de leds, un icono de un corazón y cuando no se presione se muestre una X.

Para comprobar si se ha presionado el pulsador o no, utilizamos el bloque condicional «si…entonces.. si no…» que encontrarás en la sección «lógica». Como condición utilizamos el bloque «pin P0 está presionado» para determinar cuándo mostrar un icono u otro. El bloque «mostrar icono» lo encontrarás en «básico».

RGB

El módulo RGB contiene un led capaz de mostrar luces de diferentes colores. Para ello contiene 3 leds de colores rojo, verde y azul. A través de los pines analógicos del módulo, indicaremos la intensidad de luz de cada color que debe utilizar el led para crear una luz con la combinación de los 3 colores.

Conectamos el módulo al shield siguiendo esta imagen:

Los pines R, G y B se conectan a los pines 1, 2 y 0.

En la programación se utilizará el bloque «escritura analógica» para indicar que cantidad de luz se mostrará en cada pin.

  • Para mostrar una luz blanca, escribiremos una señal 1023 en los 3 pines.
  • Para mostrar el color rojo, en el pìn 1 escribimos la señal 1023 y en los pines 2 y 0 la señal 0.
  • Para mostrar el color azul, en el pin 0 escribimos la señal 1023 y en los pines 1 y 2 la señal 0.
  • Para mostrar el color verde, en el pin 2 escribimos la señal 1023 y en los pines 0 y 1 la señal 0.
  • Para apagar el led, escribimos la señal 0 en los 3 pines.
  • Para otros colores habrá que combinar distintas intensidad de cada color.

Zumbador

En esta actividad vamos a utilizar el zumbador para generar una alarma intermitente que sonará en intervalos de 1 segundo.

El zumbador tiene 3 pines. Conéctalo como se indica en la imagen:

 

Para programar el sonido del zumbador utiliza el bloque «escritura digital». Si escribes el valor 0, el sonido 0 se emite. Si escribes el valor 1, el zumbador suena. Recuerda que el pin al que has conectado el zumbador es el pin 7, por lo que tendrás que seleccionar P7 en el bloque «escritura digital».

3W LED

Este LED proporciona una luminosidad muy superior al resto del leds del kit, pudiendo utilizarse para iluminar una estancia. Podemos tratarlo como un dispositivo digital o uno analógico (regulador de luz).

Dispone de 3 pines que conectamos como se indica en la imagen:


A continuación realizamos un programa donde utiliza el LED como dispositivo digital haciendo que parpadee dos veces, y como dispositivo analógico haciendo un regulador de luz como se hizo con el LED rojo.


LED rojo

El LED rojo es un módulo que podemos utilizar como dispositivo analógico o digital.

  • Digital: utilizamos el bloque «escritura digital» para determinar si el LED estará encendido o apagado
  • Analógico: utilizamos el bloque «escritura analógica» para determinar la intensidad de la luz del LED pudiendo estar encendido de forma tenue. Admite valores desde 0 (apagado) hasta 1023 (máxima intensidad de luz)

Veamos un ejemplo en el que el led aumenta su luz desde apagado (0) hasta su máxima intensidad (1023). Para ello utilizamos una variable que aumenta su valor cada 100 ms. Después realiza el proceso inverso, disminuye la intensidad progresivamente hasta apagar el led.

LED blanco

Este módulo contiene un LED que podremos encender y apagar con la placa microbit conectada a la tarjeta de expansión. Contiene 3 pines:

  • + Se conectará a la línea de pines roja (V)
  • – Se conectará a la línea de pines negra (GND)
  • S Se conectará al pin que elijamos de la línea de pines amarilla (por ejemplo el pin 0)
 

Para programar el parpadeo del LED utilizamos el bloque «escritura digital pin P0» que encontrarás en la sección «Pines».

  • Si enviamos la señal 0, se apaga el led.
  • Si enviamos la señal 1, se enciende el led.

Para que el led parpadee, en el bucle «para siempre», escribe en el pin digital P0 el valor 1 para encender el led, haz una pausa de 1 segundo para que se mantenga encendido ese tiempo, envía la señal 0 para apagarlo y espera 1 segundo para que se mantenga apagado ese tiempo antes de volver a ejecutar el bucle.

Descarga el programa en la placa microbit y comprueba su funcionamiento.

37 Sensores Keyestudio

El pack de 37 sensores de Keyestudio es un completo conjunto de piezas ideal para elaborar gran cantidad de proyectos variados.

Contiene los siguientes elementos:

  • Placa de expansión para microbit
  • Módulo LED blanco
  • Módulo LED rojo
  • 3W LED
  • Módulo LED RGB
  • Sensor de temperatura
  • Sensor de luz (LDR)
  • Sensor de sonido
  • Sensor de rotación
  • Módulo zumbador pasivo
  • Módulo zumbador digital
  • Módulo pulsador
  • Sensor Tilt
  • Módulo fotointerruptor
  • Sensor de contacto capacitivo
  • Módulo semáforo
  • Sensor magnético
  • Sensor de línea (IR)
  • Sensor detector de obstáculos (IR)
  • Sensor PIR
  • Sensor de llama
  • Sensor de contacto
  • Sensor de gas
  • Sensor de alcohol
  • Interruptor Reed
  • Sensor de nivel de agua
  • Sensor de humedad de suelo
  • Sensor de temperatura LM35
  • Sensor de vibración
  • Sensor de presión
  • Sensor ultravioleta
  • Módulo display LCD
  • Sensor de luz ambiente TEMT6000
  • Sensor ultrasonido
  • Módulo joystick
  • Servomotor
  • Módulo relé
  • Sensor de vapor de agua
  • Latiguillos hembra – hembra
  • Cable USB
  • Portapilas